Ley de Faraday
Michael Faraday
Fue un físico y químico, nacido en 1791 en Hampton Court, Surrey, Reino Unido, cuyos experimentos contribuyeron a la comprensión del electromagnetismo.
Escribió un manual de química práctica que revela su dominio de los aspectos técnicos de su arte, descubrió varios elementos como el benceno, y fue el primero en licuar un gas «permanente».
La mayor contribución de Faraday se dio en el campo del magnetismo y la electricidad. Fue el primero en producir una corriente eléctrica a partir de un campo magnético, inventó el primer motor eléctrico, demostró la relación entre la electricidad y el enlace químico, descubrió el efecto del magnetismo sobre la luz y descubrió y denominó diamagnetismo, el comportamiento peculiar de ciertas sustancias en fuertes campos magnéticos.

La ley de Faraday, o también llamada ley de inducción electromagnética, es un postulado fundamentado en los experimentos de Michael Faraday, un físico británico en el año 1831. La ley de Faraday describe la magnitud de la fuerza electromotriz o voltaje, inducido en un conductor debido a la inducción electromagnética. Establece que la fuerza electromotriz inducida en un circuito conductor es proporcional a la tasa de cambio del enlace de flujo magnético dentro del circuito.
Qué es Ley de Faraday
La ley de inducción electromagnética de Faraday, también conocida como ley de Faraday, es la ley básica del electromagnetismo que ayuda a predecir cómo un campo magnético interactuaría con un circuito eléctrico para producir una fuerza electromotriz (fem).No se debe confundir la ley electromagnética de Faraday con la ley de Faraday de la electrólisis, la cual fue publicada por Michael Faraday en 1834 basados en investigaciones electroquímicas.La ley de Faraday y Lenz son leyes fundamentales de la física que juntas dictaminan cómo los conductores que transportan corrientes generan campos magnéticos. La ley de Lenz establece que, cuando se induce una fuerza electromotriz de acuerdo con el postulado de Faraday, la polaridad de esta fuerza inducida es tal que se opone a la causa de su producción.Por lo tanto, la ley de Faraday y Lenz se complementan, ya que la primera indica la magnitud producida de la fem mientras que la segunda indica la dirección de flujo de la corriente.
Ley de inducción electromagnética de Faraday
Esta ley se divide en dos partes. La primera describe la inducción de la fuerza electromotriz en un conductor y la segunda cuantifica la fuerza electromotriz producida en el conductor.
- La primera ley de electromagnetismo de Faraday establece:Siempre que se coloca un conductor en un campo magnético variable, se induce una fuerza electromotriz. Si el circuito conductor está cerrado, se induce una corriente, que se denomina corriente inducida.
- El segundo postulado de Faraday establece:La fuerza electromotriz inducida en una bobina es igual a la tasa de cambio del enlace de flujo. El enlace de flujo es el producto del número de vueltas en la bobina y el flujo asociado con la bobina.
Fórmula de la Ley de Faraday
La fórmula de la ley de Faraday se da a continuación:
FEM (Ɛ) = -N ΔΦ/ΔtDonde:- ε = fuerza electromotriz.
- Φ = flujo magnético.
- N = número de vueltas